Alberto Fernández lanzó plan para terminar la escuela secundaria

Está destinado a los titulares del plan Potenciar Trabajo. “No nos sentimos en paz si la educación pública se cae, no estamos tranquilos si la gente no puede educarse”, expresó el mandatario.

Está destinado a los titulares del plan Potenciar Trabajo. “No nos sentimos en paz si la educación pública se cae, no estamos tranquilos si la gente no puede educarse”, expresó el mandatario.


El presidente Alberto Fernández encabezó el acto de presentación del programa “Volvé a estudiar”, destinado a los titulares del plan Potenciar Trabajo, que tiene como objetivo que finalicen la educación secundaria, El mandatario aseguró que el plan lo “llena de orgullo” porque genera “inclusión”.


?Educarse es una necesidad, saber es una necesidad porque vivimos en una era de conocimiento?, remarcó Fernández durante su exposición en el predio de Tecnópolis y reiteró que “los países ricos son los que supieron desarrollar el conocimiento, no los que tienen oro, petróleo, plata, gas?.
“Por eso, cuando alguien me dice para qué estás gastando plata en becas Progresar para los chicos, no estoy gastando plata, estoy invirtiendo en el futuro de los chico”, declaró y añadió: “Cuando alguien viene y me pregunta para qué estás entregando 1500 Potenciar trabaja, estoy ayudando a que esos hombres y mujeres eduquen a esos hombres y mujeres que necesitan ser ayudados en una sociedad que cada día necesita que seamos mejores en el conocimiento”.?No nos sentimos en paz si la educación pública se cae, no estamos tranquilos si la gente no puede educarse?, expresó Fernández y agregó: ?Lo que tenemos que hacer ahora es que todos puedan seguir creciendo en su educación, para que consigan mejores condiciones para mejores trabajos?, concluyó.


“Volvé a Estudiar” tiene el objetivo de favorecer y hacer más accesible a los titulares del programa Potenciar Trabajo la oferta educativa, en especial del Plan Fines, para lograr que miles de personas terminen sus estudios en los niveles obligatorios.


El jefe de Estado estuvo acompañado también por los ministros de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, y de Educación, Jaime Perczyk, y el secretario de Economía Social, Emilio Pérsico.



Fuente: c5n



Esta nota habla de:

Más de Buenas noticias