Vacaciones de invierno en Salta: museos abren sus puertas con propuestas gratuitas
Muchas de las actividades son gratuitas ideales para disfrutar con toda la familia en este receso invernal.
Estas son las actividades una por una que ofrecen los Museos Provinciales en estas vacaciones de invierno:
- Lunes 14 hasta el 31 julio | 17:00 Museo del Petróleo - Campamento Vespucio
"MAAM Viajero" en Campamento Vespucio
Una muestra itinerante con fotos, videos y textos sobre el legado incaico y la colección Llullaillaco, disponible todo julio con entrada gratuita en el Museo del Petróleo en Campamento Vespucio.
- Martes15: 16:30 - 17:00 Usina Cultural
"Adultos que narran, niños que cuentan"
En el marco de las actividades impulsadas por la Secretaría de Cultura y el Ministerio de Educación, se realizará el taller "Adultos que narran, niños que cuentan", una experiencia lúdica e intergeneracional para compartir entre grandes y chicos. Destinada a niños y niñas de 5 a 11 años junto a otros miembros de su familia o entorno, la actividad propone crear juntos un cuento utilizando recursos como la música, los efectos de sonido, los silencios y el juego narrativo. Al finalizar, los participantes podrán llevarse consigo las piezas sonoras realizadas en familia.
El taller estará a cargo de las profesionales Rita Casula y Mariana Ibarra, especialistas en narración oral y dinámicas participativas.
La actividad no requiere inscripción previa y tiene cupo limitado, por lo que se recomienda asistir con puntualidad. El relato colectivo comienza desde el inicio del encuentro.
Entrada libre y gratuita. ¡Una oportunidad para crear y compartir historias en familia!
- Martes 15 y Miercoles 16 de Julio:17:30 - 19:00 Vacaciones en Cultura: Fantasía o realidad
"Vacaciones en Cultura: Fantasía o realidad"
Cinco duendes traviesos, intrépidos, musicales y con mucha habilidad e ingenio, deciden crear el gran invento de sus vidas.
Cada personaje se enfoca en lograr ese objetivo común, atravesando diferentes situaciones acrobáticas y musicales que invitan al público infantil y no tanto a sumergirse en sus aventuras.
¿Lograrán armar ese mágico objeto que se proponen? ¿Podrán desentrañar el misterio que esconde su invento?
Dirección y elenco: Circo Julivan, Vanesa Wainstein, Raúl Rodríguez, Juan José Gorostiague, Natalia Colativa, Manuel Ponzio.
Entradas disponibles en vamos.gob.ar
- Sábado 19: 11:00 - 12:00 Museo de Bellas Artes "Lola Mora"
"Ciclo de Documentales y Charlas en homenaje a artistas salteños"
Este ciclo es una propuesta conjunta entre la Mediateca del Archivo Histórico y el Museo de Bellas Artes Lola Mora, para rendir homenaje a figuras destacadas de la escena artística local, en un encuentro íntimo con la memoria viva de nuestro arte. Actividad a cargo de Gustavo Ibarguren. Un espacio para recordar a dos creadores comprometidos con la experimentación visual y la docencia artística en Salta.
- Martes 22: 20:00 - 22:00 Usina Cultural
El ciclo "Los Martes" presenta en la Usina Cultural el documental "227 lunas"
El martes 22 de julio, a las 20:00 horas, se exhibirá el documental "227 lunas", de la directora Brenda Taubin, presentado anteriormente en la 26° edición del Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires (BAFICI). Esta coproducción entre Argentina y Francia, de 76 minutos de duración, narra la historia de Alejandro, un entusiasta del universo que fabrica pequeños planetas en miniatura de forma artesanal. Un día, su pasión toma un giro inesperado cuando recibe un correo de la Agencia Espacial Europea solicitándole 227 lunas en miniatura como souvenires para una misión espacial con destino a Júpiter. El documental captura con sensibilidad y originalidad la convivencia entre lo cotidiano y lo cósmico, condensando el infinito en la palma de una mano.
"Los Martes" busca diversificar la oferta cultural en Salta y brindar visibilidad a producciones independientes de calidad, tanto regionales como internacionales.
Entradas disponibles en vamos.gob.ar
- Sábado 26: 11:00 - 12:00 horas
"Ciclo de Documentales y Charlas en homenaje a artistas salteños"
Este ciclo es una propuesta conjunta entre la Mediateca del Archivo Histórico y el Museo de Bellas Artes Lola Mora, para rendir homenaje a figuras destacadas de la escena artística local, en un encuentro íntimo con la memoria viva de nuestro arte.
Actividad a cargo de Silvia Katz y Guaira Caslla
Cierre del ciclo con dos artistas cuya obra dialoga con lo ancestral, la identidad y la innovación técnica, dejando una huella en las nuevas generaciones.