A pura fiesta, comenzó el festival solidario del Trichaco
El Chaqueño Palavecino creador de este encuentro que tiene lugar en su predio de Rancho El Ñato, dijo espera que esta edición "sea inolvidable" y prevé una concurrencia que en las tres jornadas llegue a las 25 mil personas.
Hace dos décadas, nació el Festival del Trichaco con el propósito de recaudar fondos para la compra de útiles escolares en las escuelas rurales del Chaco Salteño. El nombre del festival hace referencia al punto tripartito entre las fronteras de Paraguay, Bolivia y Argentina, ubicado a 550 km de Salta Capital.
En sus encuentros con la prensa por estos 20 años, el cantor enfatizó que "El Trichaco es una navidad para la gente de la zona. Es un intercambio cultural de gente, amistad, alegría y tiene el propósito de ayudar al otro". Sostuvo además que "es de los más solidarios en todo sentido, porque el que viene trae algo para donar".
Anoche se realizó la apertura del festival con una gran convocatoria del público que disfrutó una noche cargada de fiesta y buen folklore. Actuaron: Rodrigo Tapari - La Barra - Hernán Arias - Alma Carpera - Los Violines del Chaco Salteño - Piko Frank - Brenda Sosa - Las 4 Cuerdas - Las Voces del Boquerón - Peñeros y muchos artistas más.
Hoy sábado 15 de julio por la tarde está previsto un partido solidario con los amigos del Chaqueño. Por la noche, suben al escenario Las Voces de Orán - Monchito Merlo, Martín Nabor "Pitín" Salazar, Los Berbél, El indio Lucio Rojas, Ternura, Dalmiro Cuellar, Alma Chaqueña, Ballet Palo Santo, David Gómez, entre otros.