A falta de IFE, quiénes cobrarán $19.000 en diciembre
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, concluyó que el IFE “mostró el nivel de informalidad”. Potenciar
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, concluyó que el IFE “mostró el nivel de informalidad”. Potenciar
El Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) “mostró el verdadero nivel de informalidad que hay en la Argentina”, precisó el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, quien confirmó que, ante el no pago del bono de $10.000, algunos sectores cobrarán bono de fin de año y otros ingresarán al nuevo programa Potenciar Joven.
“Aún hay muchos que tienen dificultades en sus ingresos”, dijo. El IFE llegó a 9 millones de personas. De ese conjunto, “una parte logró volver al esquema laboral” y los que no, o que no pudieron recuperar sus ingresos, quedarán incluidos en los programas Potenciar Jóvenes y Potenciar Trabajo.
En el IFE “había tres realidades: las personas monotributistas de las bajas categorías; las que trabajan de la informalidad pero viven de sus propios ingresos como remiseros o taxistas y un sector muy fuerte que son los que hacen changas y que marcaron los 9 millones” de destinatarios del ingreso, dijo en Radio 10.
De todos ellos, “un tercio volvió al trabajo, que está en el rubro productivo; otro tercio no volvió y se quedó sin changas, como las empleadas domésticas y los jardineros y otro tercio que va mejorando lentamente el ingreso”.
Para estas personas que no pudieron recuperar su empleo o que están en la informalidad, el Gobierno ya tiene en marcha el Potenciar Trabajo, por el que se paga medio salario mínimo para potenciar el trabajo con rubros determinados.
Las personas que ya están inscriptas en ese programa (unas 700 mil) “van a recibir un bono antes de fin de año” de $9.400; mientras que el monto que perciben mensualmente aumentará un 10% por la suba del salario mínimo.
Quienes “reciben ese apoyo del Estado tienen que contraprestar o trabajar 4 horas, capacitarse en oficios o completar la escuela secundaria”.
Potenciar Joven
Potenciar Joven es un nuevo programa para abarcar a los jóvenes de 18 a 29 años que en gran parte pudieron cobrar el IFE y ahora encuentran “mucha dificultad para volver al trabajo”.
El programa dispone de “una beca de $8.500 durante un plazo máximo de 12 meses”, que les permita “montar un proyecto educativo cultural o productivo”.
Para la inscripción hay que mandar un mail a inclusionjoven@desarrollosocial.gob.ar. En la respuesta se les enviará un formulario que deberán llenar con datos personales, laborales, de estudios y el proyecto que pretenden que el Estado les financie.