28 de julio: Día mundial contra la Hepatitis
Esta jornada fue instaurada en el año 2008 para recordar al profesor Baruch Samuel Blumberg, quien descubrió el virus de la hepatitis B
Esta jornada fue instaurada en el año 2008 para recordar al profesor Baruch Samuel Blumberg, quien descubrió el virus de la hepatitis B
Cada 28 de julio se conmemora el Día Mundial contra la Hepatitis. Esta jornada fue instaurada en el año 2008 para recordar al profesor Baruch Samuel Blumberg, quien descubrió el virus de la hepatitis B. Además, en esta fecha se busca fomentar la sensibilización y la comprensión de las hepatitis virales.
Los sistemas sanitarios de todo el mundo se han vistos afectados ante el avance de la pandemia de Covid-19. Esto ha generado que otras enfermedades, principalmente virales, se vieran disminuidas involuntariamente en su atención y prevención.
Sin embargo, los profesionales de la salud destacan que no debe olvidar que aun millones de personas en el mundo están infectadas con virus de las hepatitis y que aguardan su oportunidad de acceso al diagnóstico y tratamiento de la misma.
La hepatitis es una inflamación del hígado que puede estar causada por uno de 5 virus específicos causales de hepatitis: A-B-C-D y E. Los cuales pueden producir hepatitis aguda. Sólo tres (B, C y D) pueden evolucionar a hepatitis crónica y sus consecuencias son la cirrosis y el carcinoma hepatocelular.
La importancia de celebrar cada año este día, radica en concientizar, difundir y educar a la población sobre la problemática de las hepatitis virales y las enfermedades que estas provocan.
En ese sentido, consideran que es fundamental saber que si bien en algunos casos las hepatitis causan cuadros banales, en muchos otros provocan insuficiencia hepática grave, cuadros agudos y crónicos, cirrosis y cáncer de hígado.
¿Por qué se conmemora cada 28 de julio?
Esta fecha de conmemoración se estableció en honor al descubridor del virus de la hepatitis B, el científico y profesor estadounidense Baruch Samuel Blumberg, quien nació el 28 de julio de 1925.